El pasado debería ser un punto de referencia no un lugar de residencia
Hablemos del pasado queres?
Todos tenemos un pasado y experiencias que nos marcaron y situaciones que hubiésemos preferido que fuesen diferentes. Pero a pesar del dolor, y la frustración, el pasado siempre puede ser usado en favor del presente (y del futuro) cuando se capitaliza como aprendizaje.Yes. Cuando podemos usar el pasado simplemente como una referencia de lo que ya no queremos, de lo que ya no hacemos y sobre todo de quienes ya no somos, es cuando podemos realmente empezar a cambiar nuestro presente.
Si hoy te repetís cosas como:
“a mi siempre/nunca me pasa xx”, ó
“Yo siempre xx” ó
cosas como “a mi me cuesta xx”
estás usando el pasado como lugar de residencia y entonces lamento decirte que por más que lo intentes, vas a seguir repitiendo “ese pasado” hoy, mañana y forever.
Y léeme bien: con esto no quiero decir que el pasado “ya pasó” y entonces deberías olvidarlo y “soltarlo”. El pasado es parte de tu historia pero no necesariamente tiene que ser parte de tu futuro. Por eso el pasado debería ser solamente un “lugar de paso mental”, una referencia, para saber si lo que estamos haciendo hoy nos está acercando al futuro que queremos construir o por el contrario, nos está acercando una vez más, al pasado del que pretendemos huir.
La diferencia entre la referencia y la residencia es muy sutil pero a la vez muy enorme. Y no depende de nada más que de tu decisión y de tu valor. Porque vos y yo sabemos que para cambiar hay que tener coraje, pero también sabemos que nada cansa más que huir.
Comments
Post a Comment